Una pequeña historia de los hábitos

La palabra hábito tiene su origen en el latín «habitus», que significa «condición, estado o disposición». A su vez, este término deriva del verbo «habere», que «tener»
En el latín clásico, «habitus»se refería a la apariencia externa de una persona, incluyendo su ropa, su peinado y su postura. También se utilizaba para referirse a la condición física o mental de una persona.

Con el tiempo, el significado de «habitus» evolucionó para referirse a una disposición o tendencia permanente del carácter.

Veamos un breve repaso de como la está palabra se ha utilizado a lo largo de la historia:

• En el siglo I d.C., el poeta romano Horacio mencionó los «hábitos saludables»en su obra «Epístolas».

• En el siglo IV d.C., el filósofo cristiano San Agustín utilizó la palabra «habitus» para referirse a las virtudes y los vicios.

• En el siglo XIII d.C., el filósofo y teólogo italiano Santo Tomás de Aquino utilizó la palabra «hábito» para referirse a las virtudes.

• En el siglo XVII d.C., el filósofo inglés John Locke utilizó la palabra «hábito» para referirse a las costumbres.

• En el siglo XX d.C.,el psicólogo estadounidense Charles Duhigg utilizó la palabra «hábito» para referirse a las rutinas 

En la actualidad, la palabra «hábito» se utiliza para referirse a una costumbre o comportamiento que se repite regularmente. Los hábitos pueden ser buenos o malos, y pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona. 

La etimología de la palabra «hábito» nos recuerda que los hábitos son patrones de comportamiento que se forman con el tiempo. Los hábitos pueden ser difíciles de cambiar, pero también pueden ser poderosos aliados para alcanzar nuestros objetivos.

Comparte:

Artículos relacionados

Suscríbete en nuestra NEWSLETTER

Deja un comentario

Únete a nuestra comunidad de aprendizaje

Conecta con mentes curiosas y expertos apasionados de la medicina ¡Únete hoy!

EL BLOG DEL DOCTOR SAPIENS