Causas del Estrés: Factores Desencadenantes
Comprende los orígenes del estrés para poder prevenirlo y manejarlo
¿Qué Causa el Estrés?

El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones percibidas como amenazantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen múltiples factores que pueden desencadenarlo, desde problemas laborales hasta preocupaciones personales.
"El estrés no es causado tanto por lo que nos sucede, sino por cómo interpretamos lo que nos sucede."
- Dr. Richard Lazarus, Psicólogo de la Universidad de California
Causas Laborales del Estrés

1. Exceso de Carga de Trabajo
Demandas laborales excesivas son una de las principales causas de estrés. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el 40% de los trabajadores experimentan estrés por sobrecarga.
2. Falta de Control sobre el Trabajo
Cuando las personas sienten que no tienen autonomía en sus tareas. Un estudio en Journal of Occupational Health Psychology (2022) muestra que esto aumenta el cortisol en un 35%.
3. Acoso Laboral
Según la APA, el mobbing puede causar estrés postraumático y depresión.
Causas Personales del Estrés

1. Problemas Financieros
Las deudas y la inestabilidad económica generan estrés crónico. La APA lo sitúa como la segunda causa principal de estrés.
2. Conflictos Familiares
Divorcios, problemas con hijos o cuidar familiares enfermos. Según Psychosomatic Medicine (2021), estos conflictos elevan la presión arterial.
3. Eventos Traumáticos
Pérdida de un ser querido, accidentes o enfermedades. La NIMH explica cómo afectan al sistema nervioso.
Causas Ambientales del Estrés
1. Ruido Excesivo
La exposición continua a ruidos fuertes aumenta el cortisol. La OMS lo considera un contaminante subestimado.
2. Contaminación
Vivir en áreas con alta polución se asocia con mayor ansiedad (Environmental Health Perspectives, 2023).
3. Hacinamiento
Espacios reducidos sin privacidad generan estrés crónico (Journal of Environmental Psychology).
¿Cómo Prevenir el Estrés?
Estrategias Basadas en la Evidencia:
- Identifica tus desencadenantes específicos
- Establece límites saludables en trabajo y relaciones
- Practica técnicas de relajación regularmente