
Miedo, estrés y ansiedad: tres caras de una misma respuesta emocional
Descubre las diferencias entre miedo, estrés y ansiedad, y su conexión neurobiológica. Mejora tu regulación emocional y bienestar mental.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo humano, pero cuando se vuelve persistente puede afectar nuestra calidad de vida. Aprende a comprenderla y gestionarla
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo humano, pero cuando se vuelve persistente puede afectar nuestra calidad de vida. Aprende a comprenderla y gestionarla
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se define por una preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar, que genera angustia clínicamente significativa y deterioro funcional, con una duración mínima de seis meses
El cuadro clínico se acompaña de manifestaciones psicológicas (aprensión, irritabilidad) y somáticas (fatiga, tensión muscular). A continuación, se presenta una revisión actualizada de su epidemiología, fisiopatología y bases neurobiológicas, dirigida a la comunidad académica y clínica
Descubre las diferencias entre miedo, estrés y ansiedad, y su conexión neurobiológica. Mejora tu regulación emocional y bienestar mental.
¿Te agobia lo que aún no ha pasado? Descubre cómo los problemas imaginarios generan estrés y ansiedad. Aprende estrategias efectivas para calmar tu mente y enfocarte en el presente. ¡Recupera tu bienestar!
«Descubre los síntomas del Trastorno de Ansiedad por Separación en adultos, sus causas científicas y cuándo buscar ayuda. Incluye recursos de expertos y líneas de apoyo.»
«¿Sientes que te pierdes algo importante en redes sociales? Descubre qué es el FOMO, sus síntomas y 7 técnicas efectivas para superarlo. Incluye test, apps y ejercicios 🌟».
Historias de Superación
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés, pero, cuando se vuelve excesiva, puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Para afrontarla, es crucial contar con estrategias que promuevan el bienestar físico y mental.
En esta sesión encontrarás información acerca de las diferentes estrategias últiles para afrontar la ansiedad, se desarrollan algunas recomendaciones clave como: técnicas de relajación, ejercicio físico y alimentación saludable, terapia cognitivo-conductual, Mindfulness y Gestión del Estrés,
La relajación puede reducir eficazmente los niveles de ansiedad...
El ejercicio físico disminuye la ansiedad, favorece la liberación de endorfinas. Una dieta...
La TCC es una herramienta terapéutica muy efectiva para identificar y modificar...
Al enfocarte en el "aquí y ahora", puedes reducir preocupaciones sobre el...
Si buscas activamente estrategias para manejar y superar la ansiedad, existe una amplia gama de recursos de apoyo disponibles. En primer lugar, la información sobre profesionales de la salud mental es crucial.
Además, los enlaces a organizaciones y asociaciones de ayuda pueden proporcionar una red de apoyo invaluable.
Si eres de los que prefieren el autoaprendizaje y la exploración personal, nuestra selección de libros, artículos y aplicaciones recomendadas puede ser de gran utilidad.
Finalmente, tienes los foros o comunidades en línea para compartir experiencias donde puedes crear un espacio seguro y comprensivo conectando con otros que entienden tus luchas.
El sitio web «Entendiendo y Superando la Ansiedad» tiene un propósito exclusivamente educativo e informativo.
🔹 No sustituye el diagnóstico, tratamiento o asesoramiento profesional. La ansiedad puede manifestarse de formas complejas y requerir evaluación clínica individualizada.
🔹 No somos un servicio médico. Los contenidos aquí presentados buscan ofrecer orientación general, pero no reemplazan la consulta con un especialista (psiquiatra, psicólogo clínico u otro profesional de salud mental).
🔹 Si experimentas malestar significativo o deterioro en tu vida diaria, te urgimos a buscar ayuda profesional. La intervención temprana mejora los pronósticos.
📌 Recursos recomendados:
Consulta a tu médico de cabecera para evaluación inicial.
Busca psicólogos/psiquiatras acreditados en tu localidad.
En casos de crisis, contacta con líneas de apoyo local (ej. Teléfono de la Esperanza en España: 717 003 717).
Entendemos tu lucha y queremos acompañarte, pero tu salud mental merece atención experta y personalizada. 💙
(Este mensaje se muestra en cumplimiento con las directrices éticas para plataformas de salud mental no clínicas).
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.